Actualidad, Ibi

Vicente Pérez Belda dona 400 fotografías de la fábrica Payá al Museo del Juguete

El Museo Del Juguete ha recibido de manos del fotógrafo ibense Vicente Pérez Belda una colección de fotografías de la antigua fábrica Payá, que conforman un magnífico testimonio gráfico de esta emblemática empresa de Ibi.
Titulado Rovell, el reportaje contiene unas 400 imágenes además de un catálogo con una selección de fotos, que el autor ha donado al Ayuntamiento de Ibi y que estarán a disposición del público tanto en el Museo del Juguete como el Archivo Municipal.

“Una obligación moral”
Tal y como explica el propio autor, el presente proyecto “lo he tenido en mente como fotógrafo hace años pero por motivos ajenos no lo he podido realizar hasta fecha de hoy.
Soy hijo y sobrino de trabajadores de la fábrica Payá y desde pequeño mi vinculación con la empresa ha sido familiar, escuchaba los comentarios de mi padre entorno a su trabajo durante más de 40 años y se me quedaron grabadas en mi memoria, siendo uno de los motivos por los que tenía casi la obligación moral de realizar este reportaje”.

Tras largas gestiones burocráticas para conseguir el permiso necesario por parte de la concejalía de Patrimonio para poder acceder al interior de la fábrica, Vicente Pérez se concentró en intentar trasmitir “con mis imágenes el estado actual de abandono donde el tiempo se ha detenido en el interior de la empresa y donde del bullicio en su tiempo de apogeo ha dejado paso al silencio total”.

En las imágenes realizadas no ha alterado ningún elemento que aparece en la toma, “están tal y como se encuentran en su estado actual, componiendo y jugando con la luz existente como con las formas, texturas de los materiales, su desgaste, donde la madera como el metal erosionado forman una fuente creativa inagotable para la toma fotográfica, porque cada imagen me cuenta una historia donde quiero trasmitirla al público espectador que la contemple”. El autor explica que durante las sesiones de fotos en soledad en el interior de la fábrica, “los recuerdos familiares afloraron en mi pensamiento imaginándome el bullicio del lugar en plena producción”.

De todos los trabajos y las exposiciones fotográficas realizadas, Pérez Belda señala que “este, en concreto, en el que más esfuerzo e interés he puesto y donde espero que sea del agrado de todos y tengo en proyecto la realización de una exposición con una selección de imágenes de este trabajo para mostrarlas al público”.

Exposición itinerante
Rovell, título de la exposición, significa el óxido que se crea en los objetos por el aire húmedo del ambiente, y actualmente es el elemento predominante en todos los materiales metálicos debido a su estado de abandono.
Para este proyecto, Vicente Pérez Belda explica que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Ibi, del Museo Valenciano del Juguete, así como del asesoramiento de un importante fotógrafo vasco “que me orienta en la manera de presentar la exposición”. Además, añade, “esta exposición la propongo como itinerante por ser un testimonio importante dentro del patrimonio industrial valenciano y, de momento, poco difundido”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.