Empresas
Firmado por el consorcio Terra y el scrap que gestiona los residuos del calzado

Primer protocolo de actuación en España para impulsar la economía circular en el calzado

El Consorcio Terra y el Scrap (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) Gerescal (Gestión de los Residuos del Calzado) han firmado un protocolo de actuación pionero en España para fomentar la economía circular de los residuos del calzado en el área de gestión del consorcio, que engloba 37 municipios pertenecientes a las comarcas de l’Alacantí, el Comtat y l’Alcoià, entre los que se encuentra Ibi y Tibi.

El objetivo es mejorar la tasa de reciclaje del calzado y reducir el impacto ambiental de sus residuos, evitando su destino final en vertedero.
Al acto de formalización del protocolo tuvo lugar el 26 de marzo en la sede de la firma Pikolinos, y responde a la problemática derivada de las altas cifras de calzado desechado que termina en vertedero. Según datos del Consorcio Terra, el 3,81% de los residuos mezclados en su ámbito de gestión corresponden a calzado no reciclable, lo que supone más de 3.000 toneladas anuales.

En algunos municipios, este porcentaje llega a alcanzar el 13%.
Por otro lado, la Red de Ecoparques consorciada tiene un potencial de recogida anual de 80 contenedores de residuos de calzado, lo que equivale a 16 toneladas de este residuo.

El protocolo, con una vigencia de cuatro años y prorrogable, establece acciones concretas para impulsar y financiar tecnologías que faciliten la recuperación de materiales de calzado en plantas de tratamiento, desarrollar campañas de concienciación ciudadana y empresarial sobre reciclaje y ecodiseño, y fomentar la colaboración público-privada.

En este contexto, para el tratamiento del calzado procedente de la red de ecoparques, del futuro Centro de Voluminosos de Agost y del Centro de Tratamiento de Xixona, se contemplan operaciones de triaje (reutilización, reparación y reciclado), mediante una tecnología que permite realizar procesos similares a los de Inescop, pero a una escala de producción mayor.

El gerente del SCRAP subrayó que “la innovación y el reciclaje deben ir de la mano” y que la sostenibilidad y la reutilización de materiales “no solo ayudan a cumplir la nueva legislación, sino que también suponen un valor añadidoque diferencia a las marcas”.

Gerescal es el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) del sector del calzado en España. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a los productores de calzado a cumplir con sus obligaciones legales en materia de reciclaje y gestión de residuos, de acuerdo con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.