Actualidad, Onil
Entre los eventos destacados están la danza 'Susurro' (8 de marzo) y el espectáculo infantil 'La máquina de cuentos' (29 de marzo)

Onil presenta su programación cultural hasta agosto con una amplia oferta de espectáculos

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Onil ha dado a conocer su extensa programación cultural para los próximos meses, una iniciativa posible gracias a la subvención de la Diputación de Alicante. Con esta ayuda, el municipio ha logrado planificar con antelación todas las actividades hasta el mes de agosto, ofreciendo una variada cartelera de eventos dirigidos a todos los públicos.

Todas las actividades programadas serán completamente gratuitas, lo que “permitirá a toda la población disfrutar de estas propuestas sin restricciones económicas”, señalan desde el consistorio colivenc.

Entre los eventos más destacados de la programación cultural se encuentra la danza contemporánea Susurro, que tendrá lugar el 8 de marzo, y el espectáculo infantil La máquina de cuentos, programado para el 29 de marzo.

El 30 de marzo, la Banda Jove del CIMO ofrecerá el Concierto de Primavera, seguido el 4 de abril por el Concierto de Semana Santa de la Coral Polifónica Cristóbal Pastor de Onil. La música sacra también tendrá su espacio con la actuación del grupo Camerata Aitana el 11 de abril, mientras que el 12 de abril el CIMO interpretará la misa Katerina.

El 17 de mayo, Camerata Aitana ofrecerá un concierto de música clásica en el Claustro del Palacio del Marqués de Dos Aguas. Un día después, el 18 de mayo, se presentará el espectáculo familiar Caperucita y Feroz.

La comedia también será protagonista con El loco show de Manolo Costa y Mindanguillo el 24 de mayo.

La danza regresará al Claustro del Palacio del Marqués de Dos Aguas el 14 de junio, mientras que el humor tomará el escenario con el monólogo El raro de los 90 de David Domínguez el 21 de junio.

El 27 de junio será el turno de Beatriz Rico, participante de Supervivientes 2025, con un espectáculo de comedia.

El cine también tendrá su espacio con proyecciones en el centro histórico de Onil los días 28 de junio y 5 de julio, en un esfuerzo por recuperar tradiciones locales.

Finalmente, el 9 de julio se representará la obra teatral La Tía Visantica, cuyo objetivo será recaudar fondos para los pueblos afectados por la DANA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.