
Mazón, de desafío en desafío a Génova
Si alguien sostenía todavía esperanza sobre la reinserción del ínclito Mazón, puede colocar en su rostro la mueca compungida de la decepción, ha decidido enrocarse y su creciente desafío a desafío Génova, echándose por segunda vez en brazos des de Vox. Todo esto, aunque Feijóo no quiere aparentar que tiene un problema, lo tiene. El líder del Partido Popular Despeja que su referente nacional no tiene capacidad para solucionarlo, es imposible de diseñar las medidas para descabalgarlo del gobierno de la Comunidad Valenciana.
Pero, «de qué le sirve al jefe de la oposición» sos a su barón territorial, cuando este no es más que un político achicharrado? Los valencianos no piden descargas de fusiles frente a tapia, pero quieren que se haga justicia, fueron muchos los muertos durante aquella persona DANA, y todavía no conocemos qué hecho y donde se puede estar el presidente autonómico durante la jornada.
Podría sorprender que la dirigente de la Generalitat ha vuelto a echarse en brazos de la ultraderecha, pero parece que pretende ganar el tiempo. Más, y como si mismo había más ultra que su socio de gobierno, asumir su ideario más extremo, el incluido negacionismo climático y el rechazo a la inmigración. Si ya fue Mazón signó el primer pacto con Vox en las municipales y autonómicas, dejando a Feijóo muy tocado, ahora se intenta retrasar al máximo las consecuencias y penales por su nefasta gestión durante la DANA.
Los ultras exigen las subvenciones a la inmigración ilegal, la Agenda 2030 y el monumento histórico. Por su parte, el Gobierno ha calificado este acuerdo como el «pacto de la vergáenza 2.0». El Pacto Verde Europeo ya fue votada por el grupo conservador en Bruselas, además de la vinculación de la delincuencia e inmigración. Una pena, de la verdad.
Parece, que la reconstrucción de los daños tras las inundaciones se cotiza a cabo con el apoyo del partido de extrema derecha. Y el líder de la oposición, traga que traga. La presidencia autonómica redobla su desafío a la dirección nacional tras las exigencias separaciones de sus aliados, aduciendo que el acuerdo es un plan de impulso para el territorio. En Génova 13 Han abrazado este pacto que vuelve a abrir la puerta de atrás a muchas comunidades gobernadas por los populares, aunque su secretario general no ignorando que con esto sigue consiguiendo alas a los ultras, se refocilan en este barrizal. El recado del líder de des Vox a su homólogo del PP es de traca: «Enseguida que ahora renunciéis al Pacto Verde y al Pacto Migratorio que habéis votado».
Para el PSPV, el discurso del presidente regional ha sido repugnante: «La Comunidad Valenciana no es racista ni antieuropeístasta». Mientras tanto, el jefe del ejecutivo ni se le hace ver en Fallas, ahí allí donde va, los ciudadanos le recuerdan que no está esta ni altura a la altura de su carga. Mazón cimenta su estrategia económica abrazando el discurso ultra. Niega y ataca, con la cúpula de su formación no le corta las alas. El principal partido de la oposición tiene que seguir conservando, el accionar y el barón de la derecha continuar, de desafío en desafío, frente a su dirección nacional.