PSOE, SUMEM y la concejal no adscrita Cristina Tango presentaron en el último pleno del Ayuntamiento de Onil una moción para reducir el gasto de la corporación municipal. La propuesta, aprobada pese al voto en contra del PP, reduce a la mitad la retribución por asistencia a plenos, pasando de 140 a 70 euros, y elimina la remuneración por las comisiones informativas previas.
De 140 a 70 euros
Desde que Jaume Berenguer (PP) asumió la alcaldía en 2023, los concejales de la oposición cobraban 140 euros por cada pleno y 70 euros por cada comisión informativa. La oposición justifica esta moción argumentando que “lo que se pretende es minimizar el gasto económico del trabajo de la oposición y la repercusión que pueda tener para las arcas municipales”. Además, destacan que “los gastos plenarios han aumentado considerablemente, pasando de 2.400 euros en 2022 a aproximadamente 16.000 euros en 2024”, sin contar pagos pendientes a la oposición.
Previamente, la concejal no adscrita Susana Ortíz presentó otra moción para reducir estos costes, aunque la oposición la calificó de insuficiente, al mantener los plenos ordinarios en 140 euros por sesión y solo reducir los extraordinarios a 100 euros y las comisiones informativas a 50 euros.
Las comisiones informativas, que se celebran antes de cada pleno, reúnen a representantes de los grupos municipales y permiten que estudien los asuntos a tratar. En estas reuniones pueden participar técnicos del Ayuntamiento para resolver dudas.
El alcalde de Onil, Jaume Berenguer, ha mostrado su desacuerdo con la medida, argumentando que “el valor del trabajo de la oposición es muy superior a lo que ellos van a cobrar ahora” y que se trata de “muchas horas de trabajo”. Además, cuestionó el momento en que se presenta la moción: “Han estado cerca de dos años en la oposición para darse cuenta ahora que están cobrando cinco veces más. Si no estaban de acuerdo antes, ¿por qué lo dicen ahora dos años después?”
Desde el equipo de gobierno defienden que el trabajo en la administración local requiere una dedicación más allá de los plenos y destacan la relevancia de las comisiones informativas como espacios previos donde se pueden resolver dudas y analizar en profundidad los puntos del orden del día. “Si en la comisión informativa no haces ninguna pregunta, es normal que luego no le veas utilidad”, señalaron, subrayando que estas reuniones permiten a la oposición estudiar con antelación los asuntos a tratar y definir su posición en el pleno.
A pesar de ello, la medida afecta a la oposición, que es quien percibía estos pagos, mientras que el equipo de gobierno, con otras vías de retribución, ha votado en contra de la reducción.