Marzo está siendo un mes muy húmedo en la comarca y en todo el país y las tendencias indican que todo lo que queda de mes será más lluvioso de lo habitual para esta época del año en España.
El centro meteorológico del IES La Foia de Ibi tenía registrados al cierre de esta edición 60’2 litros de agua por metro cuadrado, una cantidad muy significativa si se tiene en cuenta que en todo el mes de marzo de 2024 se registraron 35’4 litros y en 2023, fueron solo 2’6 litros de agua.
Si se comprueba la gráfica, los días más lluviosos han sido el 19 de marzo, donde se recogieron 13 litros, y los días 17 y 11, con 11 y 10 litros, respectivamente y la temperatura media ha sido de 9 grados centígrados.
Sin embargo, de momento, enero es el mes más lluvioso de este año en la comarca con 67’2 litros, frente a los solo 8’6 litros que se recogieron en febrero.
Los meses más lluviosos de 2024 fueron junio (64’4 l/m2) y septiembre (71 l/m2) y los de 2023 fueron mayo (125’4 l/m2) y septiembre (76 l/m2).
El año pasado finalizó con cómputo total de 305’4 litros de agua y en 2023, de 321’8 litros.
A nivel nacional
Este marzo de 2025 está siendo un mes histórico en España y en muchos lugares va a ser el marzo más húmedo registrado.
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
La media de precipitaciones de marzo es de 59 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1991 y 2020.