Actualidad, Ibi
Las poblaciones de Ibi, Castalla, Onil y Bañeres quedaron sin efectivos en el parque durante nueve horas debido a la celebración de las fiestas en la capital de la Marina Alta

El parque de bomberos de Ibi, sin servicio durante horas por cubrir las fallas en Dénia

Durante nueve horas, el parque comarcal de bomberos de Ibi quedó sin servicio debido a la movilización de sus cinco efectivos para cubrir, el 19 de marzo, las Fallas en Dénia. Este traslado dejó sin asistencia a municipios como Bañeres, Ibi, Onil y Castalla, generando una situación de riesgo en una zona con gran actividad industrial.

Según fuentes consultadas, la decisión se tomó debido a la negativa de los bomberos de Dénia a realizar horas extra, lo que obligó a desplazar efectivos desde otras localidades de la provincia de Alicante. En concreto, los parques de Crevillente y Benissa también fueron movilizados, mientras que Villena, que en un principio iba a participar, finalmente no lo hizo. Como resultado de esta decisión del Consorcio Provincial de Bomberos, desde las 19:00 horas hasta las 04:00 de la madrugada, el área que cubre el parque comarcal se quedó sin ningún equipo disponible para atender emergencias.

Bomberos alertan del riesgo de esta decisión

Los bomberos han advertido de los peligros de este tipo de decisiones, ya que un incendio en una fábrica o un accidente de tráfico grave habría quedado sin respuesta inmediata«No es lo mismo tardar tres minutos en llegar que 20 o 30 minutos. Un retraso así puede significar la diferencia entre controlar un fuego o perder una casa entera», alertan los profesionales del servicio.

Además, critican la gestión de la emergencia, señalando que en lugar de distribuir los efectivos de manera equitativa, se optó por trasladar a varios parques de bomberos completos, dejando zonas totalmente desprotegidas. «En vez de mandar un bombero de cada parque, lo que no desnudaría a ninguna zona, se decidió aleatoriamente que nuestra comarca se quedara sin efectivos», señalan las mismas fuentes.

Conflicto laboral en Dénia

El conflicto laboral en el parque de bomberos de Dénia, que llevó a la negativa de realizar horas extra, aún no ha sido aclarado del todo, aunque se sospecha que se trata de una medida de presión del personal para exigir mejores condiciones laborales. Entretanto, la preocupación en las localidades afectadas sigue latente, ya que situaciones similares podrían repetirse en el futuro.

Ibi califica la situación de «inconcebible»

El equipo de gobierno de Ibi ha calificado esta situación de «inconcebible», criticando la gestión y la falta de soluciones. «Se da prioridad al ocio por encima de la seguridad ciudadana con acciones que ponen en serio peligro no sólo a Ibi, sino a nuestros municipios vecinos, a las vidas de nuestros vecinos y vecinas, a nuestros parajes, nuestros polígonos y nuestras viviendas», denuncian.

Según los sindicatos, se están incumpliendo los mínimos de personal en los parques de bomberos, con traslados continuos de efectivos entre parques de la provincia. Esto deja, en muchas ocasiones, turnos de guardia bajo mínimose incluso recortando los mínimos establecidos en comarcas como la Marina Alta.

La situación se agrava, según los sindicatos, por la falta de voluntad de la administración provincial para negociar un nuevo convenio colectivo, ya que el actual data del año 2002.

Reunión entre los alcaldes afectados

En declaraciones a Escaparate, el alcalde de Onil, Jaume Berenguer, asegura que se están manteniendo conversaciones entre los distintos alcaldes afectados, aunque todavía no hay una comunicación oficial por escrito«Estamos estudiando la manera de evitar que esta situación vuelva a repetirse», afirmó el primer edil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Normas de uso

  • Esta es la opinión de los internautas, no de escaparatedigital.com.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • El e-mail debe ser correcto ya que el comentario será validado a través de dicho correo electrónico, aunque este campo será ocultado en los comentarios.
  • Los comentarios vertidos en esta web son responsabilidad de sus respectivos remitentes, no de Escaparate Digital La IP y el mail de los remitentes serán guardados y podrán ser facilitados a las autoridades competentes en caso de que éstas los requieran.
  • Los comentarios que no se refieran a la noticia o artículo al que corresponden serán eliminados o no autorizados.

Los datos personales recogidos formarán parte de un fichero automatizado debidamente inscrito en la Agencia de Protección de Datos, propiedad de AREA OBERTA, S.L, con CIF B-03989845 y con domicilio en Avda. Juan Carlos I, de Ibi, cuya única finalidad es gestionar el servicio. Como responsable del fichero, ESCAPARATE garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. El usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a info@escaparatedigital.com. Àrea Oberta se reserva el derecho a publicar estos comentarios en la edición impresa de Escaparate o en cualquier otro soporte.