Como cada año, con la llegada de la Semana Santa, las calles se convierten en escenario de fe, silencio y recogimiento. Una celebración profundamente arraigada en nuestra cultura y en nuestras gentes, que une a generaciones enteras en torno a las imágenes, los pasos y los sonidos que marcan estos días tan especiales.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, se sucederán los actos litúrgicos y procesiones organizados por las distintas cofradías y hermandades, ofreciendo a vecinos y visitantes una muestra del patrimonio religioso y cultural de cada pueblo.
El martes Santo tuvo lugar en Ibi la procesión de Jesús Cautivo, cuya imagen salió desde el Cuartel de la Guardia Civil hasta la ermita de Santa Lucía y culminó con la bendición desde los balcones de la ermita.
El Jueves Santo se celebrará a las 18 horas la Cena del Señor y traslado al Monumento y, a las 20:30 horas, la procesión de la Santa Cruz, el Cristo de la Columna y la Virgen de los Dolores.
El Viernes Santo comenzará con el viacrucis con subida a la ermita de Santa Lucía y a las 11:30 horas, la procesión de la Santa Cruz, Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores. Por la noche, a partir de las 20:30 horas, se celebrará la procesión del Cristo Yacente y de la Virgen de la Soledad.
El Sábado Santo tendrá lugar la solemne Vigilia Pascual a las 21:30 horas. Al finalizar la misa se iniciará la procesión del Encuentro. La imagen de la Xicoteta saldrá de la parroquia Santiago Apóstol y la imagen de Jesús Resucitado saldrá desde la parroquia de la Transfiguración del Señor, encontrándose en la plaza de la Palla y regresando todos a la parroquia de la Transfiguración. Al finalizar se ofrecerá un ágape fraterno con chocolate y mona.
El Domingo de Resurrección se celebrará la Misa de Pascua a las 10 horas.